Stefanía Martínez
Según el índice que elabora el Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE), España es el cuarto país europeo con más igualdad, solo por detrás de Suecia, Países Bajos y Dinamarca. En este informe España obtiene 76,4 puntos sobre una puntuación de 100. Hay que reconocer que si bien queda mucho camino por recorrer, incluso siglos para erradicar todo tipo de brecha de género, según las estimaciones de ONU mujeres. España es reconocida y es pionera en políticas de igualdad.
Sara Garretas
Un día para reivindicarlo y 364 restantes para recordarlo. Todos los días son 8 de marzo porque también lo son la lucha contra la violencia de género, la conciliación entre la vida laboral y familiar, la reducción de la brecha salarial, así como el techo de cristal y en definitiva la igualdad real, no son tarea fácil y mucho menos, de un día.
Carolina de Arana
El aborto para personas gestantes es un derecho indiscutible que debe ser legal en todo el mundo. La violencia machista no tiene cabida en el planeta, pues debe reinar la igualdad, el respeto y los derechos de las mujeres todos los días.
Chenguang Hu
Evitar la discriminación laboral. En muchos puestos de trabajo se prefiere a los hombres y las mujeres mayores de 30 años tienen dificultades para encontrar un empleo. Es necesario promover la igualdad de oportunidades.Eliminar el acoso sexual en el trabajo. Los gobiernos y las empresas deben tener políticas y regulaciones sólidas que prohíban el acoso sexual en el lugar de trabajo. Estas políticas deben ser claras, ampliamente comunicadas y cumplidas de manera efectiva.Las empresas deben establecer un sistema de denuncia seguro y confidencial que permita a las empleadas informar sobre incidentes de discriminación o acoso sexual sin temor a represalias.
Toni Matas
Habrá que reírse de ese intento de pacto entre partidos para gobernar y en su empeño por no salirse ni un milímetro del margen de la Constitución de 1978; la misma que, por cierto, también remarca el derecho a una vivienda digna, por ejemplo – y que es, cuanto menos, bastante cuestionable –.
Por eso, todos los días son 8M para recordar(nos) la importancia de educar(nos) en una perspectiva crítica que permita cuestionarnos más allá de lo que se nos sirve en bandeja, porque como bien dijo el filosofo Santayana: “los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla”.
Fotografía: Ilustración de Canva