Fuente: portada de La vegetariana de Han Kang
La escritora surcoreana Han Kang gana el premio Nobel de Literatura 2024
La Academia sueca ha valorado para la entrega de este galardón «su intensa prosa poética que afronta los traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana». Han, de 53 años, es la primera mujer asiática en recibir este reconocimiento. Alcanzó la fama tras la publicación de su novela La vegetariana, en 2007.
Kang se convierte así en la mujer número 18 en recibir el Nobel de Literatura. La última fue Annie Ernaux, en 2022. Para disfrutar de ella, hay que tener en cuenta que sus libros publicados por Rata están descatalogados, por suerte, Random House, en castellano, y La magrana, en catalán, están siendo reeditados.
El Premio Planeta 2024 cae en manos de una mujer
La novela ganadora del Premio Planeta 2024, Victoria, escrita por Paloma Sánchez-Garnica, nos muestra un retrato impactante sobre la vida de personas que sufrieron en sus carnes las consecuencias de grandes decisiones políticas. Una novela en la que los resentimientos, el dolor de la pérdida y las decisiones difíciles serán superados gracias al coraje de unos personajes que luchan firmemente por defender lo que más amaban.
“Victoria es una historia de amor, ese sentimiento que nos dignifica como seres humanos y que siempre encuentra un resquicio para surgir, para crecer y mantenerse vivo. Doy gracias a la vida por permitirme vivir este momento, por permitir que mis hijos me vean vivirlo y por poner en mi camino a mi marido, que es el amor de mi vida, porque a su lado me he convertido en una mujer imparable”, pronunciaba su autora premio en mano.
Carolina Marín Ana Blandiana y Marjane Satrapi protagonistas en los Premios Princesa de Asturias
El pasado 25 de octubre tuvieron lugar en Oviedo los Premios Princesa de Asturias para, como cada año, ensalzar los valores científicos, culturales y humanísticos como patrimonio universal. Marjane Satrapi fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024 como uno de los nombres más destacados del cómic internacional, autora de una de las mejores novelas gráficas, “Persépolis”.
Por su parte, el de los deportes fue a parar a Carolina Marín, campeona olímpica y todo un referente en el mundo del bádminton mundial. Ana Blandiana en las letras es reconocida como autora de culto en toda Europa, cuenta con un profundo conocimiento del espíritu rumano durante períodos de opresión y ha demostrado que su poesía fue toda una resistencia frente a la censura.
Ester Expósito lanza un alegato viral en los Premios Bazaar Women of the Year 2024
La actriz, galardonada con el premio Bazaar Women of the Year 2024 New Generation, ha querido posicionarse contra el machismo, la violencia de género y su relación con las redes sociales y las ‘fake news’ después de recibir, en los últimos tiempos, numerosas críticas por el cambio que ha experimentado su aspecto físico.
“El otro día estuve reflexionando sobre las formas tan distintas de violencia que recibimos las mujeres y me di cuenta de lo normalizado que está que una persona se esconda detrás de una pantalla para criticar el cuerpo de una mujer. Hoy quiero ser yo la que les señale. No se opina, y menos públicamente, sobre el físico de otra persona”.
Refiriéndose a la violencia que ella misma ha sufrido cuando, en redes sociales y en varios medios de comunicación, se ha juzgado duramente su físico. Expósito ha estado sometida al escrutinio de su cuerpo y a la sexualización desde muy joven. Desde hace años, aparecen noticias sobre posibles retoques estéticos demostrando que las mujeres, tanto si encajamos en el molde de la normatividad como si no lo hacemos, están expuestas a la violencia y el juicio social.
«Si así fuera (se refiere a los retoques estéticos), estaría en todo mi derecho, y ningún desconocido tiene que venir a pedirme nada, porque no le he preguntado, es mi cara, y para eso hago lo que quiero con ella”, continuaba, “Pero resulta que no, que solo he subido un poco de peso. Porque, lo creáis o no, las mujeres, al igual que los hombres, también crecemos, cambiamos, engordamos y adelgazamos. Y menos mal, porque esto significa que estamos vivas, y que no somos muñecas», terminaba cerrando un discurso muy compartido en redes.
Fotografía: Ester Expósito con su premio Bazaar Women of the Year 2024 New Generation. Fuente: Instagram @ester_exposito
La emoción de Sara Carbonero al hablar por primera vez de su cáncer
La periodista y empresaria toledana dio un emotivo discurso en la gala benéfica anual contra el cáncer de mama de la revista Elle donde recogió el premio a la Valentía para recaudar fondos contra la enfermedad. En su discurso habló por primera vez de cómo ha vivido la enfermedad en primera persona desde que fue diagnosticada en 2019 de un cáncer de ovario que le convirtió para siempre en paciente oncológica.
“Me quedé en shock. Era terrible, yo tenía 35 años, una vida sana, no entendía nada”
Frente a la noticia Sara recurrió a mujeres que hubieran pasado por lo mismo para calmar su desasosiego y pronunció palabras de esperanza a todas aquellas compañeras con las que comparte un mismo dolor: “Me dieron el impulso que yo necesitaba, que es lo que quiero hacer hoy con todas las mujeres que pueden estar viéndome ahora mismo, para decirles que hay salida”.
Aitana Bonmati lleva el fútbol femenino español a lo más alto
La jugadora del FC Barcelona Aitana Bonmatí fue premiada en París por segundo año consecutivo con el Balón de Oro como mejor jugadora de fútbol del mundo durante la temporada 2023/24.
“Esto no se consigue sola. Soy afortunada de tener alrededor a grandes jugadoras que me hacen seguir evolucionando, creciendo y ser cada día mejor jugadora”
Pronunciaba en su discurso tras recibir este reconocimiento: «Somos un ejemplo a nivel deportivo y social para lo que queremos como sociedad, una sociedad igualitaria, una sociedad mejor que conciba igual al hombre y a la mujer, con los mismos derechos y que nos trate igual», sentenciaba en una entrevista después de volver a hacer historia.
Meryl Streep denuncia ante la ONU la situación de las mujeres en Afganistán
La actriz estadounidense Meryl Streep ha denunciado recientemente en la sede de Naciones Unidas en Nueva York la situación de las mujeres y niñas afganas de una manera rotunda. «Una gata tiene más derechos que una mujer porque puede sentarse al sol en una escalera«, ha dicho sobre lo que se vive en Kabul, la capital. También comparó la situación con otro pequeño animal, los pájaros, los cuales son los únicos, junto a los hombres que pueden cantar en Afganistán: «una mujer o una niña no pueden cantar en público«.
Fotografía: Naciones Unidas. Fuente: Pixabay